Colón es una localidad argentina, ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires, cabecera del partido homónimo. Se ubica sobre el km 276 de la Ruta Nacional 8, a 50 km de la ciudad de Pergamino y a 7 km del límite con la provincia de Santa Fe, lindando con la localidad santafesina de Wheelwright.
En el ámbito Judicial pertenece al Departamento judicial de Pergamino y en lo policial a la Jefatura Departamental de Pergamino.
Los accedos a la ciudad son por la Ruta Nacional 8 y Ruta Provincial 50.
Cuenta con la Estación Colón del Ferrocarril General Mitre, Ramal Pergamino - San Urbano, hoy sin funcionamiento.
Cuenta con 23.206 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 8,4% frente a los 21.396 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de Colón entre 1991 y 2010
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC
Colón posee un lago artificial con su isla en la cual se encuentra un faro (único en las pampas argentinas), muy visitado por los turistas y por habitantes de la zona de influencia, como puede ser: Pergamino, Rojas, Wheelwright y Ferré, entre otras. El mismo se ubica sobre el Km 275 de la Ruta Nacional N° 8. Hasta noviembre de 2013 contó con un jardín zoológico que funcionó durante sesenta años.
En la plaza céntrica San Mart&ian se encuentra el parque infantil Pibelandia, con 75 juegos para niños, lugar muy frecuentado por visitantes de la zona los días domingos y festivos. El Museo de la Ciudad está situado en la vieja estación del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, donde se pueden observar distintos elementos antiguos y fotografías. Al estar insertada en una zona principalmente agrícola, la ciudad tiene una creciente industria de máquinas agrícolas, textiles y de alimentos.
Sus calles se identifican mediante números,y esta dividida por 2 bulevares: el 50 y el 17.
* Su historia comienza a fines del siglo XVIII con el emplazamiento del fortín "Mercedes", en la margen derecha de la cañada de Rojas. Allí creció la primera población conformada por los soldados y sus familias que, a mediados del siglo XIX, abandonaron el lugar.
* 1873 los vecinos de la zona, encabezados por José Villodas, solicitaron al gobierno provincial la autorización para repoblar el antiguo asentamiento.
* 1875, petición concedida.
* 1881, primeros terrenos otorgados.
* 1895, 1° Municipalidad electiva.
Nombre | Período | Cargo |
---|---|---|
Juan M. Castro | 1892 | Comisionado |
Joaquín Tasso | 1893 | Intendente comisionado |
Juan M. Castro | 1894 | Intendente comisionado |
Eduardo F. Morgan | 1895 - 1896 | Intendente |
Hermenegildo Paz | 1897 - 1900 | Intendente |
Juan de la Cruz Puig | 1900 - 1901 | Intendente |
Eduardo F. Morgan | 1901 - 1903 | Intendente |
Miguel Duffy | 1903 - 1904 | Intendente |
Eduardo F. Morgan | 1905 - 1906 | Intendente |
Miguel Duffy | 1907 | Intendente |
José Laplacette | 1908 | Intendente interino |
Miguel Duffy | 1909 - 1915 | Intendente |
Pedro Arismabarreta | 1915 - 1916 | Comisionado |
Vicente de Dio | 1916 - 1917 | Intendente |
Carlos López | 1917 | Encargado |
Miguel Duffy | 1918 - 1919 | Intendente |
Miguel Pomponio | 1919 - 1920 | Intendente |
Francisco Macías | 1920 - 1922 | Intendente |
Eduardo C. Morgan | 1922 - 1924 | Intendente |
Claudio Insua | 1924 - 1925 | Intendente |
Juan M. Andrade | 1927 - 1930 | Intendente |
Felipe Frinchaboy | 1930 - 1931 | Comisionado |
Martín Biancotti | 1931 | Comisionado |
Francisco Alesso | 1931 - 1932 | Comisionado |
José Arisnabarreta | 1932 - 1936 | Intendente |
Francisco Alesso | 1936 - 1940 | Intendente |
Oscar Cowper | 1940 - 1941 | Comisionado |
Héctor Montardit | 1941 | Comisionado |
Pedro Bossio | 1941 - 1942 | Comisionado |
Vicente Lastra | 1942 - 1943 | Intendente |
Luis Orqueida | 1943 | Comisionado interino |
Rogelio Araya | 1943 - 1944 | Comisionado |
Juan B. Marenzi | 1944 - 1948 | Comisionado |
Narciso Garrido | 1948 | Comisionado interino |
Juan B. Marenzi | 1948 - 1950 | Intendente |
Guillermo Latrubesse | 1950 - 1952 | Intendente |
Carlos Litardo | 1952 - 1955 | Intendente |
Juan Carbillet | 1955 | Intendente |
Jordan Mattiangelli | 1955 - 1958 | Comisionado |
Martín Motta | 1958 - 1962 | Intendente |
Querubín Rassoi | 1962 - 1963 | Comisionado |
Antonio Salvatierra | 1963 | Comisionado |
Juan Boffa | 1963 - 1966 | Intendente |
Tte. Cnel. Cortesse | 1966 | Comisionado |
Cap. Fta. Ing. U. Sarmiento | 1966 - 1967 | Intendente |
Ramón Soler | 1968 - 1973 | Intendente |
Virgilio Pineda | 1973 - 1976 | Intendente |
Carlos Mazzieri | 1976 - 1981 | Intendente |
Omar Mora | 1981 - 1982 | Intendente interino |
Raymond Roulet | 1982 - 1983 | Intendente |
Rubén Díaz | 1983 - 1987 | Intendente |
Gerardo Morales | 1987 - 1991 | Intendente |
Oscar Centani | 1991 - 1995 | Intendente |
Alberto Mazzieri | 1995 - 1999 | Intendente |
Alberto Mazzieri | 1999 - 2001 | Intendente |
Miguel Lavatelli | 2001 - 2003 | Intendente interino |
Ricardo Casi | 2003 - Presente | Intendente |